Preguntas Frecuentes
ABACO distribuye las donaciones recibidas entre los 24 bancos de alimentos asociados en todo el país. Con estos recursos los bancos entregan alimentos a organizaciones beneficiarias que los distribuyen a población vulnerable que ha sido debidamente censada y focalizada.
Bogotá
Medellín
Barranquilla
Pereira
Cúcuta
Bucaramanga
Cartago
Manizales
Neiva
Villavicencio
Cartagena
Ibagué
Santa Marta
Pasto
Montería
Sincelejo
Guajira
Zipaquirá
Armenia
Valledupar
Cali
Buenaventura
San Andrés
Nuestros equipos de nutricionistas diseñan paquetes alimentarios que responden a los requerimientos nutricionales y calóricos de la población. Así, del total de nuestras donaciones, el 45% corresponden a frutas y verduras, el 21% a productos lácteos, cárnicos, y granos; y menos del 8% corresponde a productos de panadería.
Los recursos recibidos se invierten en:
– Mejorar la nutrición infantil
– Mejorar la nutrición del adulto mayor
– Mejorar las capacidades productivas de las comunidades para erradicar el hambre
– Mejorar la infraestructura de los bancos de alimentos
– Aumentar el rescate de excedentes agrícolas
El 16% de la comida que se desperdicia, se bota en el hogar. Además de apoyar con tu donación la labor de los bancos de alimentos, puedes colaborar en reducir el desperdicio de alimentos siguiendo alguno de estos consejos:
Consume de forma responsable:
Reduce los desperdicios en casa
Trabaja en Comunidad
En Colombia, la problemática del hambre afecta a más de 9,2 millones de
personas. La pandemia ha agravado la inseguridad alimentaria en el país. Ahora, más que nunca, se requiere del apoyo de todos para ayudar a quienes más lo necesitan. Con tu aporte estarás colaborando para que una familia pueda tener acceso a alimentación nutritiva y saludable.
Sí. Con tu donación, ABACO expide un certificado que te hace beneficiario en la deducción de renta según el artículo 126-2 del estatuto tributario.
Necesitamos de tú ayuda para lograr una Colombia y un futuro sin hambre. ¡Dona mensual!