Gestión de Bancos de Alimentos de Colombia
¿Qué son los Bancos de Alimentos?
Los Bancos de Alimentos son organizaciones sin fines de lucro que se dedican a recolectar alimentos donados para distribuirlos a quienes más lo necesitan. En Colombia, desempeñan un papel vital en la lucha contra el hambre y la malnutrición.
Desde ABACO, nos comprometemos a proporcionar informes transparentes y detallados sobre la gestión de los Bancos de Alimentos de Colombia.
Creemos en la transparencia y la rendición de cuentas como pilares fundamentales para generar confianza en nuestros donantes, voluntarios y beneficiarios.
Aquí encontrarás una selección de informes de gestión de los Bancos de Alimentos de Colombia, que muestran nuestro impacto en la comunidad.
Desde estadísticas de donaciones hasta cifras de distribución, cada informe refleja nuestro compromiso con la eficiencia y la efectividad en la lucha contra el hambre.
Mucha gente pequeña, en lugares pequeños, haciendo cosas pequeñas, puede cambiar el mundo.
-Eduardo Galeano
ABACO distribuye las donaciones recibidas entre sus 25 bancos de alimentos asociados en todo el país. Con estos recursos los bancos entregan alimentos a organizaciones beneficiarias que los distribuyen a población vulnerable que ha sido debidamente censada y focalizada.
Bogotá
Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Bogotá
Medellín
Fundación Saciar
Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Medellín
Barranquilla
Pastoral Social de Barranquilla
Pereira
Fundación Cáritas Banco de Alimentos de Pereira
Cúcuta
Corporación de Servicio Pastoral Diócesis de Cúcuta
Bucaramanga
Banco de Alimentos de Bucaramanga
Cartago
Fundación Banco Arquidiocesano de Alimentos de Cartago
Manizales
Pastoral Social Caritas Arquidiocesana de Manizales
Neiva
Fundación Banco Diocesano de Alimentos de Neiva
Villavicencio
Banco de Alimentos de Villavicencio Papa Francisco
Cartagena
Banco Arquidiocesano de Alimentos de Cartagena
Tolima
Banco Arquidiocesano de Alimentos de Ibagué
Banco de Alimentos de El Espinal
Santa Marta
Pastoral Social de Santa Marta
Pasto
Banco Diocesano de Alimentos de Pasto
Montería
Banco de Alimentos de Monteria
Sincelejo
Banco de Alimentos de Sincelejo
Guajira
Banco de Alimentos La Guajira
Zipaquirá
Banco de Alimentos de Zipaquirá
Armenia
Banco de Alimentos de Armenia
Valledupar
Banco de Alimentos de Valledupar
Cali
Fundación Arquidiocesana Banco de Alimentos de Cali
San Andrés
Banco de Alimentos Bread Fruit
Buenaventura
Banco Diocesano de Alimentos de Buenaventura
Nuestros equipos de nutricionistas diseñan paquetes alimentarios que responden a los requerimientos nutricionales y calóricos de la población. Así, del total de nuestras donaciones, el 45% corresponden a frutas y verduras, el 21% a productos lácteos, cárnicos, y granos; y menos del 8% corresponde a productos de panadería.
Los recursos recibidos se invierten en la compra de alimentos, elementos de aseo personal y del hogar, y productos de la canasta básica con los que se arman mercados que son entregados a población vulnerable.
El 16% de la comida que se desperdicia, se bota en el hogar. Además de apoyar la labor de los bancos de alimentos con tu donación, puedes colaborar en reducir el desperdicio de alimentos siguiendo alguno de estos consejos:
Consume de forma responsable:
Reduce los desperdicios en casa
Trabaja en Comunidad
En Colombia, la problemática del hambre afecta al 54%. La pandemia ha agravado la inseguridad alimentaria en el país.
Ahora, más que nunca, se requiere del apoyo de todos para ayudar a quienes más lo necesitan. Con tu aporte estarás colaborando para que una familia pueda tener acceso a alimentación nutritiva y saludable.
Sí. Con tu aporte, ABACO expide un certificado de donación que te hace acreedor de beneficios tributarios a la hora de presentar la declaración de renta.
Conoce las acciones que llevamos a cabo, día a día, para combatir el desperdicio de alimentos en todo el país, y comparte la alegría de aquellos a quienes hemos atendido.