En Colombia, el 54,2% de la población vive en inseguridad alimentaria, lo que significa que 1 de cada 2 hogares colombianos no tiene suficiente comida disponible o los medios para conseguirla. Al mismo tiempo, en nuestro país se desperdician cada año, 9.7 millones de toneladas de alimentos, cantidad suficiente para alimentar a 8 millones de personas durante un año. Frente a esta realidad, los bancos de alimentos de Colombia unificamos esfuerzos en la recuperación de los excedentes alimentarios de comercios, empresas, industrias e incluso de hogares, y los distribuimos a las comunidades que no disponen de acceso a una comida diaria y saludable.

Somos 22 bancos a lo largo del país – agremiados en la Asociación de Bancos de Alimentos de Colombia ABACO y certificados por la organización internacional The Global Food Banking Network- enfocados en asegurar comida nutritiva a poblaciones en condiciones vulnerables a través de una red de gestión de donaciones, clasificación, y distribución que recupera al año un promedio de 25.000 toneladas de alimentos.

Como actores de primer orden en el combate al hambre y la malnutrición, los bancos de alimentos tenemos como línea de acción fundamental la promoción de hábitos de alimentación balanceada y saludable. Es por ello que con las donaciones de todo tipo de alimentos que recibimos de unas 1600 empresas, nuestros equipos de nutricionistas diseñan paquetes alimentarios que responden a los requerimientos nutricionales y calóricos de la población. Así, del total de nuestras donaciones el 45% corresponden a frutas y verduras, el 21% a productos lácteos, cárnicos, y granos, y solo menos del 8% corresponde a productos de panadería.

La crisis sanitaria provocada por la pandemia de COVID-19 ha agravado los índices de hambre crónica y pobreza, ha golpeado duramente a los hogares que ya se encontraban en una situación crítica antes de la pandemia, y ha elevado la demanda de alimentos sin precedentes. En consecuencia, los bancos de alimentos hemos redoblado esfuerzos, y en lo que va del 2020 hemos alcanzado la cifra de 34.660.256 kilos de alimentos entregados, en beneficio de 1.700.000 personas en 158 ciudades y municipios de todo el país.

“La ayuda que hemos recibido de la empresa privada, las distintas organizaciones sociales y comunitarias, y de todo el personal de los 19 bancos de alimentos para aumentar la cantidad y el alcance de las donaciones ha sido fundamental para afrontar la crisis alimentaria durante la pandemia” – asegura Juan Carlos Buitrago, Director Ejecutivo de ABACO – y agrega: “Alianzas como “Colombia cuida a Colombia”, o como la que tenemos con la Cámara de Alimentos de la ANDI nos han permitido no solo llegar más lejos, sino también, sensibilizar a un mayor grupo de donantes, que es lo que necesitamos para que la ayuda crezca: que los donantes sean cada vez más y mejores”.

Desde hace más de 20 años los bancos de alimentos de Colombia trabajamos para transformar vidas. Desde ABACO, reafirmamos nuestro compromiso y el de nuestros colaboradores, voluntarios, y empresas aliadas de seguir proactivamente en la labor de garantizar el derecho a una alimentación equilibrada y saludable, y brindar esperanza a miles de familias que de otro modo no tendrían acceso a una ingesta mínima de nutrientes, conscientes de que necesitamos, hoy más que nunca, del esfuerzo y la conjunción de voluntades para lograr la meta de una Colombia y un futuro sin hambre.

 

Necesitas ayuda? Escribe acá